![](https://static.wixstatic.com/media/a6c09d_80b66f83f8aa47b1a8a89bd787b15322~mv2.jpg/v1/crop/x_231,y_30,w_943,h_950/fill/w_108,h_108,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a6c09d_80b66f83f8aa47b1a8a89bd787b15322~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/a6c09d_b732c276b0c94e28b9b6c9ca9c9c8923~mv2.png/v1/fill/w_107,h_108,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a6c09d_b732c276b0c94e28b9b6c9ca9c9c8923~mv2.png)
watto
Hacer lo mismo con menos
PROTOCOLO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.
Beneficios de la eficiencia energética:
-
Reducción del consumo energético.
-
Ahorro de dinero.
-
Frena el cambio climático.
-
Reducción de la contaminación ambiental: mejor calidad del aire y disminución de problemas de salud.
-
Aumento del desarrollo sostenible.
¿Cómo podemos ser eficientes en el hogar?
Para iniciar se debe tener en cuenta que todo requiere una inversión inicial: Adquisición de nuevos productos y la mejora de la infraestructura, teniendo en cuenta que esto traerá beneficios a largo plazo. Además se deben adquirir nuevos y mejores hábitos, sin que esto afecte el confort del las personas.
He aquí algunas recomendaciones para optimizar el uso de la energía.
Revisar y corregir instalaciones eléctricas:
Revise que no existan pérdidas de energía: Apague todas las luces y desconecte todos los aparatos eléctricos y verifique que el medidor no registre consumo, si es así existen pérdidas y debe revisarse la instalación.
Optimización de los electrodomésticos y gasodomésticos:
Refrigerador: Es uno de los electrodomésticos más utilizados. Funciona en forma cíclica y consume energía solo durante el ciclo activo.
-
No compre un equipo más grande del que necesita.
-
Ubique la nevera o el congelador en un lugar fresco y ventilado. Lejos de las fuentes de calor (hornos, estufas).
-
No permita que reciba la radiación solar directa.
-
Asegúrese de que exista circulación de aire por la parte trasera de la nevera.
-
Limpie la parte trasera de la nevera por lo menos una vez al año.
-
Si su nevera hace escarcha o hielo en el congelador, descongele antes de que la capa de hielo sea superior a 3 mm; así podrá conseguir ahorros hasta del 30 %.
-
Compruebe que los empaques de las puertas permitan un cierre hermético.
-
No sobrecargue demasiado la nevera; esto dificulta las corrientes de aire frío y, por tanto, el enfriamiento adecuado de los alimentos.
-
No abra la puerta de la nevera inútilmente y piense lo que va a extraer de su interior antes de abrirla; unos segundos bastan para perder buena parte del frío acumulado.
-
No introduzca alimentos calientes; esto aumenta considerablemente el consumo.
-
Ajuste el termostato para mantener una temperatura de 4 ºC en el compartimento de refrigeración y de –16 ºC en el de congelación. Cada grado que reduzca la temperatura aumentará innecesariamente un 5 % el consumo de energía del aparato.
Estufa:
-
Es necesario contar con una adecuada ventilación, con ductos o extractores de aire.
-
Evitar colocar esta fuente de calor en el centro de la vivienda.
-
Asegurarse de que no se presenten fugas o conexiones defectuosas que generen desperdicios de energía eléctrica o gas.
-
Mantener las hornillas limpias y bien instaladas garantiza un mejor funcionamiento de la estufa y menores consumos de gas o electricidad.
-
Cuando se cocina con gas, la llama debe presentar un color azulado; si se presenta un color amarillo es porque las hornillas no están bien reguladas y se presenta un consumo de gas mayor al necesario.
-
El diámetro de las ollas y sartenes debe ser igual o superior al de las hornillas, principalmente cuando se usan estufas eléctricas.
-
Cocine manteniendo las ollas con la tapa puesta.
-
Al cocinar en el horno: evitar abrir la puerta de este de no ser necesario, precalentar el horno solo para los alimentos o recetas que lo necesiten.
Lavadora:
-
Aproveche al máximo la capacidad de su lavadora y procure que trabaje siempre con carga completa.
-
Use siempre el ciclo más corto posible para un lavado apropiado.
-
Use solo el detergente indispensable; el exceso produce mucha espuma y esto hace que el motor trabaje más de lo necesario.
-
Aproveche el calor del sol para secar la ropa.
-
Use descalcificantes y limpie regularmente el filtro de su lavadora de impurezas
-
y cal, con ello mantendrá su lavadora a punto y ahorrará energía.
Televisión:
-
Las pantallas LED (35 W) y LCD (50 W) consumen mucho menos energía que las pantallas con tecnología de plasma (hasta 500 W).
-
El consumo de un televisor es proporcional al nivel de volumen utilizado.
-
Encienda el televisor solo cuando desee ver algún programa (recuerde que para oír música únicamente es mejor usar el radio, pues consume menos energía).
-
Reúna a los miembros de la familia ante un mismo aparato de televisión cuando deseen ver el mismo programa.
-
Mantenga bajos los niveles de iluminación en el lugar donde está instalado el televisor, así se evitarán los reflejos en la pantalla y ahorrará energía en iluminación.
-
No deje encendido el televisor innecesariamente.
-
Guíate por la etiqueta energética que ahora informa sobre cuanta potencia consume tu televisor en modo "Activo" (en funcionamiento) y las pulgadas del equipo con lo que puedes determinar los Watts de consumo por pulgada. Además, siempre prefiere un equipo A++ o A+ que consumen hasta un 50% menos que los modelos de clase A!
Plancha:
-
Revise la superficie de la plancha, la cual debe estar siempre lisa y limpia, así transmitirá el calor de manera más uniforme.
-
Rocíe ligeramente la ropa sin humedecerla demasiado.
-
Planche la mayor cantidad de ropa en cada sesión. La cantidad de electricidad que requiere la plancha para calentarse se desperdicia cuando se utiliza en pocas prendas.
-
Planche primero la ropa que requiere menos calor y continúe con la que necesita más, a medida que la plancha se calienta.
-
Procure planchar durante el día, así ahorrará iluminación.
-
No deje conectada la plancha innecesariamente.
Computadora:
-
Apague completamente el computador cuando no lo esté usando o cuando se ausente más de una hora.
-
Cuando no vaya a utilizar el computador durante periodos cortos apague solo la pantalla, con lo cual ahorrará energía; así al volver a encenderla no tendrá que esperar a que se reinicie el equipo.
-
El protector de pantalla que menos consume energía es el de color negro.
-
Use el computador en el modo ahorrador.
-
Si va a imprimir, imprima por ambas caras y en papel normal.
Microondas
-
Cuando no utilizas tu microondas, apágalo y desconéctalo. En general, los aparatos que están conectados a la corriente consumen energía, aun cuando se encuentran apagados. Este consumo que se muestra en la etiqueta de eficiencia energética del producto, se llama consumo en modo “stand-by” o “en espera” o a veces llamado consumo “vampiro”.
-
Utiliza recipientes ideales al calentar tu comida: el vidrio pyrex retiene muy bien el calor, por lo que es muy aconsejable que optemos por recipientes de este material para ahorrar energía.
-
Coloca alimentos cortados en trozos pequeños en lugar de dejarlos enteros, ya que esto hará que se cocinen más rápido. ¡El ahorro puede llegar a ser considerable!
-
Apaga unos minutos antes el microondas. Los alimentos calientes seguirán transmitiendo calor después de que hayas apagado el microondas, así que podemos programar el aparato para que se apague unos minutos antes de lo previsto en los platos de larga cocción y, así, se terminen de cocinar con su calor residual.
-
Mantén tu microondas limpio: los restos de comida que puedan haber quedado en nuestro microondas absorben parte de la radiación electromagnética que emite el horno, energía que no irá a parar a los alimentos que queramos cocinar.
Optimizar los sistemas de acondicionamiento ambiental.
Aire acondicionado:
-
No compre un equipo más grande del que necesita.
-
Emplear mano de obra calificada; la mayoría de los problemas en sistemas de A/C provienen de una instalación defectuosa.
-
En los recintos se debe reducir al máximo las pérdidas de frío cerrando puertas, ventanas y ductos por donde puede escapar aire frío.
-
La adaptación del cuerpo a las condiciones climáticas de la región por usar menos ropa, más delgada y de fibras naturales (algodón) hacen que una temperatura de 25 ºC sea más que suficiente para sentirse cómodo en una vivienda. La variación de 1 ºC en el control de temperatura aumenta hasta 8 % el consumo de energía
-
En la noche apague el A/C cuando la habitación esté confortable y encienda el ventilador, que tiene un consumo considerablemente menor.
-
Cuando lo encienda, no debe ajustar el termostato a una temperatura inferior a la que desee, ya que no logrará enfriar más rápido la habitación y gastará más energía sin ser necesario.
-
Mantenga el A/C apagado si no está en su casa.
-
Mantenga limpias las entradas y salidas del A/C, al igual que los filtros, evitando así que se obstruyan por la suciedad y el polvo.
-
Realice un mantenimiento periódico del equipo, quitando el polvo y el moho, además de revisar que el termostato, el motor y el cableado se encuentren funcionando correctamente.
-
Cada quince días limpie el filtro de aire, pues en caso contrario el motor podría trabajar sobrecargado, reduciendo su utilidad.
-
Recuerde que un aire acondicionado que lleva dos o más años sin mantenimiento puede consumir hasta el doble de energía.
Ventilador:
-
A la hora de comprar un ventilador, si tiene espacio en la vivienda y la altura suficiente, prefiera el de techo; sin embargo, existen otras opciones como el de pared, que permite una mayor circulación en lugares pequeños o en conjunto con otros ventiladores.
-
Un solo ventilador en el techo, a baja velocidad, será suficiente para mantener las condiciones de confort en una habitación. En caso de requerir más ventilación, es preferible tener varios aparatos a velocidad baja que uno solo a la máxima velocidad. Desconecte el aparato en ausencia de personas; no lo deje encendido innecesariamente.
-
Vigile la instalación de los ventiladores de techo, ya que si esta es inadecuada y el ventilador “cabecea”, puede resultar peligroso, además de consumir más energía.
-
Limpie periódicamente las aspas; el polvo hace que el equipo trabaje más y consuma más.
Optimizar sistemas de iluminación.
-
Siempre que sea posible, aproveche la iluminación natural.
-
Utilice colores claros en las paredes y techos, de esta forma aprovechará mejor la iluminación natural y podrá reducir el alumbrado artificial.
-
Mantenga limpias las lámparas y luminarias; esto aumentará la luminosidad sin aumentar la potencia.
-
Sustituya las lámparas incandescentes por lámparas de bajo consumo, priorizando las que más tiempo permanecen encendidas.
-
Adapte la iluminación a sus necesidades y dé preferencia a la iluminación localizada; además de ahorrar energía y dinero, conseguirá ambientes más cómodos.
-
Reduzca al mínimo necesario la iluminación ornamental en exteriores, jardines, terrazas, patios, etc.